6 fuentes tipográficas gratuitas para tu portamenús que te pueden ayudar

¿Qué transmiten las tipografías en nuestros portamenús?
El primer paso a la hora de hacer un portamenus es escoger los platos, con ellos queremos transmitir emociones y nuevas experiencias sensoriales.
Debes decidir cuál es la tipografía más adecuada para transmitir estos conceptos:
- ¿Qué tipo de letra utilizaremos?
- ¿Será geométrica?
- ¿Basada en la escritura?
La elección de una tipografía es muy importante , ya que sólo cambiando la fuente, la sensación y percepción que genera es muy diferente.

FoodDisseny:6 fuentes libres para tu carta de restaurante
Los tiempos son cambiantes, todo va muy rápido, nuestros clientes viajan, leen, comparan y tienen formada una opinión aunque sea en su subconsciente , y detectan si estamos fuera de la moda, y ¿cómo? ¿nos preguntamos?, los factores son muchos, pero no dudes que entre ellos está la tipografía. La moda también está en el tipo de letra, y saber escogerla dice mucho de nuestro negocio y de nosotros.
No solo la tipografía cuenta, es importante saber que también se transmite a través del espacio entre letras, palabras y oraciones, igual que el cuerpo , el grosor y la colocación de las letras.
Enlaces de descarga de las tipografías gratuitas
Todo texto diseñado para confeccionar un porta menus , consta de tres partes:
- Categoría:La tipografía debe ser escogida con cuidado, se trata de la primera impresión. Ejemplo:Ensaladas, Pastas , Carnes ….etc
- Nombre del plato: El nombre del plato ya lo hemos escogido para conseguir que el comensal reconozca que lleva, ahora vamos a seleccionar la letra adecuada, todo cuenta,.composición, distribución, espacio y posición. Ejemplo:Pasta con Verdura
- Descripción del plato: Si han quedado cabos sueltos, este apartado los soluciona y junto a la tipografía adecuada, los detalles, la letra y la puntuación, el éxito está asegurado.Ejemplo:La pasta con verduras y salsa gorgonzola es tan deliciosa que no echaras de menos la carne
El éxito del conjunto , depende del cuidado que ponemos en cada una de sus partes .
Otros aspecto importante es la fotografía del plato. Se tiene que ajustar al máximo a la realidad del producto final, hemos de cuidar la distribución de los alimentos para que sean apetecibles. Clica en el siguiente enlace y encontrarás algunas ideas.
( ver post, como fotografiar platos….)